De Sant Boi de Llobregat a Hall of Fame de la NBA
- Javier de Ramón
- Mar 9, 2023
- 3 min read
En julio de 1980 nacía en Barcelona Pau Gasol, 43 años después aquel chico que soñaba con ser jugador de baloncesto, se ha convertido en Hall of fame de la NBA
Sus inicios
Pau comenzó a jugar en las categorías inferiores del Barcelona y también en la selección española de baloncesto, donde fue campeón del mundo en categoría junior contra estados unidos. Hay que recordar que en sus inicios en la selección Pau no era uno de los grandes nombres, ya que sus entrenadores no le veían desarrollado físicamente del todo.
Dio el salto al primer equipo del Barcelona en la temporada 2000-2001, donde comenzó a desplegar todo su potencial tanto ofensivo como defensivo. Fue el jugador revelación de la temporada, realizando una fase final de la Copa del Rey espectacular. Además, fue pieza clave para que el conjunto catalán también conquistase la Liga ACB, consiguiendo así el doblete.
El salto a la NBA
Tras sus grandes números en Europa, el nombre de Pau Gasol comienza a sonar en estados unidos para ser uno de los picks más altos del draft del 2001. El español terminaría siendo elegido en el N.º 3 de ese draft por los Atlanta Hawks, pero que cederían ese pick a los Vancouver Grizzlies, franquicia que para esa próxima temporada se mudaba a Memphis para comenzar una nueva época. Los Grizzlies estaban en plena reconstrucción, Shane Battier, Antonios Fotsis y Jason Williams fueron algunos de los nombres que llegaron junto con Gasol ese verano.
El chico de Sant Boi no tardó en adaptarse, fue elegido mejor rookie en los meses de noviembre, enero y marzo. Aunque no fue la mejor temporada a nivel franquicia, si lo fue en lo personal para Pau, que firmó unos números espectaculares, 17.6 pts, 8.9 reb y 2.7 ast y 2.1 tapones por partido, fue elegido Rookie del Año esa temporada 2001-2002. Al año siguiente Gasol superó todas las expectativas y consiguió la plata en el europeo 2003.
Su consagración
En su tercera temporada, el pívot español consiguió llegar a sus primeros playoffs, donde fueron derrotados por los campeones de ese año, los San Antonio Spurs de Tim Duncan. Fue elegido mejor jugador europeo en ese año 2004. Siguió avanzando y en 2006 consiguió jugar por primera vez el partido de las estrellas, en el All Star de Houston. Ese mismo año fue campeón del mundo con España.
Tras su lesión en el mundial, Memphis empezó a contar menos con el español. En la temporada 07-08 llega Juan Carlos Navarro a los Grizzlies y aunque la pareja española empezó de una manera inmejorable, poco a poco los Memphis se fueron apagando y acumulando derrotas. Esto hizo que el 1 de febrero de 2008, Pau Gasol llegase a Los Ángeles Lakers para formar equipo con el que sería su “hermano” Kobe Bryant.
Oro y púrpura
Con su llegada en 2008, los Lakers llegan a las finales en las que caen derrotados por los Boston Celtics. Ese verano Pau y Kobe se verían las caras en la final de los JJ. OO. De Pekín. Bryant ganó el oro y Gasol se tuvo que conformar con la plata. En la siguiente temporada los Lakers demostraron su gran poderío y terminaron llegando a las finales de la NBA, donde vencieron por 4-0 a los Orlando Magic y donde Pau Gasol se comió a un Dwight Howard en su máximo esplendor. Pau Conseguía su primer anillo de campeón.
La temporada siguiente los Lakers demostraron por qué eran campeones y volvieron a las finales de la NBA por tercer año consecutivo. Se volvieron a ver las caras contra la franquicia que les arrebató el título en 2008, los Boston Celtics. La serie se alargó hasta un épico séptimo partido en el que los Lakers ganarían su segundo anillo consecutivo de la mano de Kobe y Pau. Para mucha gente, Gasol tendría que haber sido el MVP de aquellas finales, pero fue para su “hermano” Kobe Bryant, que con ese conseguía su quinto anillo de campeón y su segundo MVP de las finales.
Después de los Lakers
Pau dejó el conjunto de Los Ángeles en 2014. Se marchó a Chicago, donde estuvo dos temporadas, luego tres en San Antonio, donde llegó a unas finales de conferencia y terminó en los Milwaukee Bucks en 2019. Paró unos años y volvió a la ciudad y al club que le vio nacer, Barcelona. En su último año, Pau consiguió la Liga ACB como último título de su gran palmarés.
Dos platas y un bronce en los Juegos olímpicos, campeón del mundo en 2006, campeón de Europa en 2009, 2011 y 2015. Tres ligas ACB, una Copa del Rey, dos campeonatos de la NBA 2009 y 2010. Rookie del año en 2002. Seis veces All-Star son, entre otras cosas, las que nos deja uno de los mejores deportistas españoles de la historia, una leyenda de la NBA y del baloncesto mundial.
Comments