top of page

Ocho clubes, cinco países, un campeón

  • Javier de Ramón
  • Mar 16, 2023
  • 3 min read

Mañana a estas horas, sabremos los cruces de cuartos de final de la Uefa Champions League. Quedan ocho equipos de cinco países diferentes con el objetivo de ganar la “orejona”

El rey de Europa

Empezamos hablando del campeón, el club que ostenta más títulos de Champions en su historia, catorce y que va camino de la quince. Los blancos aplastaron en octavos al subcampeón de la pasada edición, el Liverpool. Un partido de ida frenético con una remontada increíble, de las que caracterizan al club español.


Inter, Milán, Nápoles, Benfica, Bayern Múnich, Manchester City o Chelsea, uno de ellos se enfrentará al vigente campeón y el que para muchos es el favorito para conquistar de nuevo el título más laureado a nivel de clubes. Podríamos pensar que los madridistas temen a algún club, pero visto lo visto la temporada pasada, son los demás clubes los que tendrán que pasar por encima del rey europeo si quieren conquistar el título.

La vuelta del Calcio

Hacía mucho tiempo que no veíamos a tres equipos italianos entre los ocho mejores del continente, esto no sucedía desde 2006, ese año solo un italiano pasó a semifinales, el AC Milan. Curiosamente, dos equipos repiten esa hazaña del 2006, Inter y Milán, ese año fue la Juventus la que se metió en cuartos, esta vez aparece en la gran pantalla el Nápoles que se ha metido entre los ocho elegidos por primera vez en su historia.

El mejor posicionado es el conjunto “Gli Azurri”, el líder del calcio con una gran ventaja sobre sus competidores. El conjunto de Luciano Spalleti se encomendará a Victor Oshimen y Khvicha Kvaratskhelia para llegar a semifinales. Por otro lado, los dos equipos de San Siro buscarán dar la sorpresa, ya que según muchos medios son a priori los dos equipos más asequibles de los ocho que restan.

“Da Luz” a Portugal

Solo un equipo representará al país luso, el Benfica, equipo de la capital portuguesa, ha conseguido meterse de nuevo en cuartos de final de la Uefa Champions League. Veremos a ver si esta temporada consiguen pasar a semifinales. Hay que recordar que fueron los primeros en un grupo con PSG y Juventus. La temporada pasada lograron clasificarse como segundos en un grupo con Bayern Múnich y Barcelona.

A estas alturas todos los equipos son complicados, pero para muchos el SL Benfica es el tapado de esta edición junto con el Nápoles, es más, ayer Tomás Roncero en El Larguero de la cadena SER apuntaba que no quería al Benfica en el sorteo de cuartos y que prefería a Inter o Milán para medirse a su Real Madrid.

El coloso Bávaro

Obviamente, no podía faltar el Bayern de Múnich, el conjunto alemán viene pisando fuerte tras haber vapuleado el Barça en fase de grupos y pasar por encima a todo un PSG. Desde la edición 09/10, el Bayern ha llegado siempre a cuartos de final, excepto dos ediciones, cifras espectaculares que marcan la regularidad de los bávaros en la máxima competición europea.

Para muchos, uno de los favoritos junto al Real Madrid y Manchester City para alzarse con la Champions. Ha ganado todos los partidos de la presente edición, ocho de ocho, con 21 goles a favor y tan solo 2 en contra. En los últimos trece años ha llegado a cuatro finales y ha ganado dos. Los alemanes buscan su séptima “orejona” y así empatar con el AC Milán a Champions.

Los “Money clubs”

Chelsea y Manchester City son los dos últimos equipos ingleses vivos en la presente edición. Los londinenses buscan resarcirse de su mal campaña en el campeonato doméstico y poder conquistar su tercera Uefa Champions League. Club que ha reformado prácticamente toda su plantilla desde la pasada edición y que, aunque no esté muy bien en Premier, puede dar algún susto que otro.

Tras su 7-0 en la vuelta, las casas de apuestas le dan como claro favorito para alzarse con este título que se le lleva resistiendo las últimas temporadas. Semifinalista y finalista en las anteriores ediciones, el Manchester City de Pep y Haaland busca la primera Champions de su historia. Con el noruego como estandarte de su proyecto, esta vez, los “Cityzens” no pueden fallar.

Un español, un alemán, un portugués, dos ingleses y tres italianos, de aquí saldrán cuatro emparejamientos y el cuadro hasta la final de Estambul 2023 ¿Quién ganará esta UCL?

コメント


WikiSport

bottom of page