top of page

EL FALSO NUEVE

  • Javier de Ramón
  • May 11, 2020
  • 3 min read

El fútbol es un deporte que está en continua evolución, y debido a ello las posiciones de los jugadores cambian con el objetivo de encontrar nuevas tácticas. A lo largo de la historia el fútbol ha cambiado mucho en cuanto a esquemas y posiciones. Hoy vengo a hablar sobre un cambio reciente en el fútbol: el falso nueve, y la gran pregunta que ha generado: ¿Se puede jugar sin un delantero puro?


Mi opinión es que si, y lo hemos podido comprobar en multitud de ocasiones, tanto en partidos como en competiciones se ha podido ver su buen resultado. Os pongo algunos ejemplos:





Mayo 2009


Pep Guardiola, un día antes de viajar a Madrid para jugar el clásico, llama a Leo Messi. En esta reunión Pep le cuenta que va a hacer un cambio respecto a cómo venía jugando el Barça y le explica que podía causar muchos estragos en la zaga blanca. Pep colocó a Messi en el centro de la delantera y movió a Etoo a la banda derecha, pero la función de Messi era bajar a recibir al medio campo para así crear una superioridad en el medio de "cuatro para tres" y de ahí sacar el balón. Esto fue un éxito, y el Barcelona le endoso el mítico 2-6 en el Bernabéu con un celestial Messi, que termino el año con 38 goles en cincuenta y un partidos.


Real Madrid y Benzema


Otro ejemplo es el caso de Karim Benzema, que desde su llegada al Real Madrid y con la marcha de Raúl, ha ocupado el lugar del nueve. Benzema ha sido muy criticado ya que siempre se le ha pedido que actúe como un nueve goleador, pero Karim en realidad no es un nueve puro, y para los goles el conjunto blanco ya contaba con un goleador como Cristiano Ronaldo. De esta manera, el Real Madrid desde la llegada del francés ha jugado con un falso nueve, algo que ha causado muchas criticas a Benzema, pero que le ha dado la mayoría de goles al portugués con sus pases y desmarques. Opino firmemente que es uno de los mejores jugadores de la historia del Real Madrid y un jugador muy infravalorado que promedia 21,9 goles por temporada.


ESPAÑA 2012


Uno de los ejemplos que también podemos recordar fue la Eurocopa 2012, en la que España comenzó jugando con Fábregas arriba en aquel 1-1 frente a Italia y que generó numerosas críticas por parte de la prensa. Aun así, esa Eurocopa la termino ganando la selección española y con la mayoría de los partidos con Fábregas como falso nueve. Cabe destacar que aun saliendo del banquillo, Torres fue el máximo goleador con tres goles y Fábregas terminó con dos. ¿Quién no se acuerda de este gran debate?




BAYERN DE GUARDIOLA


Por último, un gran ejemplo fueron algunos de los partidos del Bayern de Guardiola, quien jugó en ocasiones con Müller como falso nueve, algo que levanto muchas críticas en Alemania ya que recordemos que la primera temporada de Guardiola, el Bayern no contaba con Lewandoski a sus órdenes y tuvo que ingeniárselas. Müller era ese jugador que estaba detrás del delantero, un media punta pero que anotaba muchos goles. Con la llegada del entrenador catalán, el Bayern Munich vende a Mario Gómez, y aun teniendo a Mandzukic, Pep decide poner a Thomas como Falso nueve, este responde anotando 26 goles esa campaña .



El estilo de jugador que es un falso nueve es muy diferente a lo que llamaríamos nueve puro, y aquí estamos hablando de jugadores con diferentes características, que al final el equipo lo que necesita es que el juego pase por ellos, que vayan al medio a recibir y que creen una superioridad en el centro del campo para así salir con más facilidad de una presión o para arrastrar a un central y que el jugador de banda rompa en diagonal por el espacio que este ha dejado. El falso nueve es un jugador que juega más sin balón que con él en los pies.


¿Recordáis algún otro jugador como estos anteriores? Hacédmelo saber en mi instagram @wiikisport.

Comments


WikiSport

bottom of page